¿ SEO o SEM para tu sitio web ?
Dentro de la definición amplia de Marketing, nos encontramos distintas variantes de este. Tienen la misma esencia pero sus finalidades son distintas y trabajan en ámbito diferentes. Uno de estas variantes es el Marketing Digital. Este tipo de Marketing se caracteriza porque combina y hace uso de estrategias enfocadas en la comercialización dentro de los medios digitales.
los medios digitales los más utilizados por los consumidores lo que hace que sea más fácil llegar a ellos a través de los medios electrónicos como ordenadores, smartphones, tablets, etc. Son muchas las ventajas que se obtienen dentro de este tipo de marketing, entre otras, es el gran control de los resultados que se obtienen de cada una de las actividades que se realicen en relación al mundo online.
![](https://static.wixstatic.com/media/767178_b97d338243de423686786d2c9ea72bd6~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_301,al_c,q_80,enc_auto/767178_b97d338243de423686786d2c9ea72bd6~mv2.jpg)
Los conceptos de SEO y SEM son actualmente los más escuchados dentro del mundo online, conceptos que tienen algunos rasgos comunes mientras que son conceptos totalmente distintos.
La Optimización para motores de búsquedas, es una de las más conocidas. Esta técnica es conocida como SEO por las siglas en inglés “Search Engine Optimization”. La intención de esta estrategia se basa en optimizar nuestro sitio web y los contenidos que se comparten en el, facilitando la indexación para los motores de búsqueda y obtener una mayor atracción de los usuarios hacia el sitio web.
Pero en concordancia a la existencia del SEO, también tenemos el SEM “Search Engine Marketing”, que se trata de las acciones enfocadas a la publicidad en buscadores para lograr la promoción de los sitios web para hacerlas visibles en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, logrando primeras posiciones. En definitiva, se trata de una actividad cuya finalidad es absorber un coste para tener anuncios que salen dentro de los resultados de búsqueda. Normalmente lo que se lleva a cabo es la creación de campañas con la ayuda de Google AdWords. Una posible desventaja de esta estrategia, es que según el sector, los precios por clic difieren bastante. Algunos sectores cuya finalidad es la venta de mobiliario suelen competir bastante en el mercado lo que provoca que el precio a pagar por las palabras clave de su posicionamiento sea elevado.
La principal pregunta que se deben hacer las empresas es que es lo que realmente les conviene realizar, si una estrategia u otra, o incluso ambas. Sea cual sea el tipo de empresa, a todas les convienen poseer un sitio web que esté bien posicionado; pero antes de esto, se debe de hacer una planificación que abarque período de corto, medio y largo plazo.